CIRCUIToS comarCALeS

Descubre la diversidad de paisajes catalanes

Seis ámbitos para mostrar la diversidad de paisajes de Cataluña

Girona y la Costa Brava

El extremo nordeste de Cataluña forma un triángulo con la ciudad de Girona en el vértice más occidental y la línea de la costa en el lado de levante.
De las ondulaciones del interior pasamos a los terrenos llanos, que se hunden repentinamente en el mediterráneo.

Los Pirineos de Lleida

La gran cordillera que separa el continente europeo de la península ibérica.
A la parte catalana, de unos 300 km de longitud, podemos distinguir en primer lugar un eje central y las cordilleras prepirenaicas. Todas forman unos espacios singulares dominados por las abruptas formas montañosas.

Los Pirineos de Girona

La gran cordillera que separa el continente europeo de la península ibérica.
A la parte catalana, de unos 300 km de longitud, podemos distinguir en primer lugar un eje central y las cordilleras prepirenaicas. Todas forman unos espacios singulares dominados por las abruptas formas montañosas.

La Catalunya Central

Entre las cordilleras pirenaicas y las prelitorales, se extiende una amplía zona dominada por cuencas internas, de horizontes amplios y que articulan la parte central de Cataluña, en dirección este-oeste.

Comarcas de Poniente

Las comarcas de poniente, abiertas a la depresión del Ebro forman una amplía zona llana, de gran riqueza paisajística donde se combinan espacios agrícolas de secano con las de regadío.

Las Tierras del Ebro

En el extremo más meridional de Cataluña el río Ebro conforma dos grandes tipos de paisajes. Mientras travesía las cordilleras prelitoral y litoral, encontramos pequeñas llanuras mientras que en la parte final, en terrenos del delta, el paisaje se transforma en una gran extensión plana

Itinerarios y circuitos de medio, uno o varios días para descubrir los paisajes de Catalunya

Propuestas de medio día
Propuestas de un día
Propuestas de varios días
Scroll al inicio
Ir arriba Call Now Button