PAISAJES DEL VINO

Cata el territorio enológico

Propuestas para descubrir los paisajes del vino

El vino ha sido un elemento esencial de nuestra cultura desde la época romana y con las propuestas dedicadas al vino y la viña podrás descubrir el importante pasado enológico de Cataluña.

Tines del Flequer. @ G. Portabella

Lagares y tinas del Bages

La especialización vinícola del Bages en la época contemporánea puso los cimientos por el espectacular desarrollo que tendrá la viña los siglos XVIII y XIX.
Esta propuesta nos muestra los dos elementos que definen el paisaje vitícola del Bages.

La Conca de Barberà

La pequeña y desconocida Denominación de Origen de la Conca de Barberà nos introduce en un mundo dinámico de estalles bodegas. Este hecho contrasta con la arquitectura de las grandes bodegas cooperativas, construidos a principios del siglo XX.
El descubrimiento de la Conca de Barberà nos desvela la innovación de los productores y el contraste entre el poso cooperativo y las pequeñas bodegas.

El vino del Pirineo

La viña una vez se implantó, se llegó a cultivar en toda Cataluña y un cambio climático que fue acompañado por la especialización de determinados territorios provocaron que en el Pirineo, la viña prácticamente desapareciera.
Esta propuesta nos lleva a la Conca Dellà y de Tremp, donde descubriremos el territorio, las viñas y los vinos que conforman esta zona tanto interesante.

El ciclo de la viña

El ciclo de crecimiento de la viña transita por varias etapas: el nacimiento, la floración, el envero y la maduración.
Estas propuestas trabajan el conocimiento de los trabajos agrícolas de la viña i finalizan con una cata de vinos.

Scroll al inicio
Ir arriba Call Now Button