Paisajes de la memoria​

Espacios y escenarios bélicos

Propuestas para descubrir los paisajes de la memoria

Nuestro territorio ha sido el escenario de muchos episodios bélicos.
La Guerra Civil del año 1936 nos ha dejado espacios que podemos visitar y donde podemos revivir los hechos que se desarrollaron en el Frente del Segre, el Frente del Ebro y el Frente de la Noguera.
Descubre estos espacios con los itinerarios que Catalan Cultural Tours ha preparado para vosotros.

Escenarios de la bolsa de Balaguer

Hasta el año 1938 el frente bélico estuvo alejado del territorio catalán pero a partir de abril, las posiciones rebeldes se fijan en los ríos Ebro, Segre y Noguera Pallaresa, donde tendrán lugar las tres últimas batallas para defender la República.
Con la caída de Lleida y de Balaguer, las tropas franquistas cruzaron el río Segre y establecer un jefe de puente en la orilla este. Entre abril y diciembre de 1938 el ejército republicano afanó en recuperar este espacio y mantener al mismo tiempo una línea de frente que se alargaba cerca de 300 km.
Esta propuesta nos lleva a uno de los escenarios del Frente del Segre: reseguiremos las pasas de los dos ejercidos con nuestro recorrido y conoceremos las principales posiciones establecidas en el jefe de puente de Balaguer y como se desarrolló esta batalla. Al mismo tiempo que descubriremos este espacio tanto desconocido por la mayoría de la gente.

El frente del Segre

Con la caída de Lleida y de Balaguer, las tropas franquistas cruzaron el río Segre y establecer un jefe de puente en la orilla este. Entre abril y diciembre de 1938 el ejercido republicano afanó en recuperar este espacio y mantener al mismo tiempo una línea de frente que se alargaba cerca de 300 km.
Reseguiremos las pasas de los dos ejercidos con nuestro recorrido y conoceremos las principales posiciones establecidas en el jefe de puente de Balaguer.

El frente del Ebro

Para intentar parar el avance franquista que había aislado Cataluña de València, el ejército republicano lanzó el julio de 1938 una ofensiva destinada a ocupar las posiciones en el oeste del río Ebro y que duró 4 meses.
La visita a los escenarios de la Batalla del Ebro nos llevará por los lugares y los hechos donde murieron cerca de 90.000 personas y que sentenció la república.

Scroll al inicio
Ir arriba Call Now Button